Cada una de las imágenes, ha quedado congelada en el tiempo. Dado que, ese momento, año, mes, hora y día no volverá y las circunstancias en las que se tomaron tampoco, hacen que estas imágenes sean irrepetibles.
Lo que nos enseñan, sin embargo, perdura en el tiempo



miércoles, 25 de abril de 2012

El "percance" de Gato Elfo


Elfo es un gato doméstico, es mamífero, es carnívoro, pertenece a la familia de los felinos y  a la especie Felis catus. Desempeña muy bien su función, espantar ratones, porque desde que él ha llegado a casa han desaparecido los citados Mus muris.
Pero como gato macho que es, le encanta salir a la aventura  por la aldea, unas veces para conquistar bellas gatas de la zona y otras  para luchar en batallas, con otros de su misma especie en defensa de su territorio.
Pero un sábado, su suerte cambió, tuvo que batirse no con un individuo de su misma especie, sino con un humano con escopeta de  balines, porque que yo sepa los gatos  no usan  esas armas.
No sabemos como fué, ni quien fué, pero el bestia que disparó si lo sabe, seguro que la usa para disparar a pájaros en la primavera y no solamente a ellos sino a todo "bicho viviente que se mueva" .
Lo que no entiendo, es como multan a los agricultores si ponen una red encima de un árbol frutal para protegerlo, basándose en que los pájaros quedan alli prisioneros y se mueren y no persiguen a estos "elementos" que seguramente, muchas veces, son adolescentes,  a los que sus desaprensivos padres les compran escopetas.
Lo encontramos malherido, con una hipotermia bestial, y menos mal que el tiro parece que no fué hecho de cerca, el balin  se le incrustó en el tejido subcutáneo y no dañó zonas vitales.
Con todos los cuidados salíó adelante, pero, cuando vuelva a salir por la aldea....... volverá a casa ó algún bárbaro con una escopeta segará su vida.
 De ahora en adelante siempre tendremos miedo de que no pueda volver.

martes, 17 de abril de 2012

Avellano


El avellano es un   árbol caducifolio. Su nombre científico es Corylus avellana, pertenece a la familia  de las betuláceas y sus frutos son las conocidas avellanas.
Fruto del avellano
De sus ramas se sacaban las varitas que usaban los zahories, adivinos que buscaban agua, al parecer al pasar  por encima de un manantial se movían, por lo que allí, se podía hacer un pozo con seguridad de que se encontraría ese preciado elemento.
También, era el material con el que elaboraban sus varitas mágicas,  para otorgar deseos  y realizar conjuros, tanto las hadas como las brujas, aunque estas con el paso del tiempo cambiaron de material y pasaron a usar  madera de cornejo.
Para los celtas era un árbol sagrado y su madera la utilizaban los druidas para trabajos de magia.
El avellano significa, conocimiento, felicidad, reconciliación.


viernes, 13 de abril de 2012

Narciso

Narciso  es el nombre común de una planta bulbosa que florece en primavera cuyo nombre científico es Narcisus spp,, cada año sus flores adornan nuestros prados, jardines y maceteros.
Según los griegos, Narciso era un joven dotado de una gran belleza física, que se enamoró de si mismo al ver reflejada su imagen en una fuente, como castigo por no corresponder al amor de una ninfa.
Narciso murió de amor por si mismo, de su sangre nació una flor: El Narciso
 En la antigüedad los jóvenes se adornaban en las celebraciones y festejos con un narciso porque pensaban que de esa manera solo se les acercaban las muchachas vírgenes, ya que creian, basándose en la leyenda anterior, que estas flores atraían a las mujeres vírgenes.
En el lenguaje de las flores, narciso, significa egoismo y vanidad.

lunes, 2 de abril de 2012

Efecto Pinhole

 La foto fue tomada el 5 de Octubre de 2005 durante un eclipse anular de sol.
 El efecto Pinhole esta  basado en el difracción de la luz al atravesar  pequeños orificios
 o intersticios. También llamado efecto cámara oscura por ser el principio en que está basada la cámara fotográfica.
Los pequeños orificios que se producen entre las hojas se comportan como pequeños proyectores que visualizan el disco solar.
 Es visible de forma natural si hay vegetación.